Descripción
La plataforma electrónica Twitter se utiliza primordialmente como vehículo para difundir noticias instantáneas, muchas veces poco confiables, y para registrar la cotidianidad de sus millones de usuarios. En el flujo incesante de información que se genera minuto a minuto existen, sin embargo, remansos que apuestan por la creación literaria y por una mayor permanencia pese a la naturaleza efímera del espacio virtual. A través de seis sesiones en las que los participantes pondrán a prueba su capacidad de construir nuevos mundos en 140 caracteres, el taller “Literatura en Twitter” mostrará que es posible y quizá necesario llevar la creatividad a las redes sociales para fomentar tanto la escritura como la lectura e incluso la reflexión en estos tiempos de fugacidad y banalización cultural.
Convocatorias
Dinámica de trabajo
Este curso se imparte en nuestro Campus Virtual y puede seguirse desde cualquier lugar del mundo.
Habrá un encuentro en directo por videoconferencia con el profesor todos los sábados de 12:00 a 13:00 (horario de la Ciudad de México).
Las sesiones de videoconferencia se grabarán y estarán disponibles para ser visionadas posteriormente por aquellos que no puedan conectarse un día en específico.
El curso tendrá una periodicidad semanal y una duración de seis semanas. Cada semana el profesor presentará los temas a tratar, comentará los ejercicios de la semana anterior y propondrá un nuevo ejercicio de escritura para la semana siguiente. Los ejercicios propuestos consistirán en la escritura de una historia que debe resolverse en un número determinado de tuits.
Programa
- Sábado 11 de febrero: “El suicida del casino”.
- Sábado 18 de febrero: “El sueño de Gregorio Samsa”.
- Sábado 25 de febrero: “La ausencia del dinosaurio”.
- Sábado 4 de marzo: “¿Por qué vine a Comala?”.
- Sábado 11 de marzo: “Terror en 140 caracteres”.
- Sábado 18 de marzo: “Por un Twitter más creativo”.
Formas de pago
Puedes pagar con tarjeta de crédito o débito a través de nuestra plataforma de pago seguro Stripe o con PayPal. Ambos sistemas ofrecen el mismo nivel de seguridad y privacidad a tus transacciones.
En función de cómo decidas realizar el pago, tendrás distintas posibilidades. En este sentido, según la moneda (EUR, USD, MXN, COP, PEN, ARS o CLP), el modo de pago (único o a plazos) y de la plataforma elegidas (Stripe o PayPal), el precio del curso que ves en esta página puede tener un carácter meramente orientativo y sufrir alguna variación durante el proceso de compra.
En cualquier caso, siempre podrás ver el precio final antes de confirmar el pago.